
Pero ¿qué del camino de Dios?
«En cuanto a Dios, perfecto es su camino, Y acrisolada la palabra de Jehová. Escudo es a todos los que en él esperan» ( 2 de Samuel 22:31)
Dos caracteristícas del camino de Dios son:
- Se Aprende: «Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón para que tema tu nombre» (Salmos 86:11).
- Que es Su camino y no el nuestro. « Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos.» (Jeremías 10:23).
El hombre no puede dirigir sus pasos y esa ha sido nuestra mayor aflicción en la vida. Entonces, examinemos dos ejemplos bíblicos sobre cómo es el camino a la manera de Dios.
I. El primer caso es el de Pablo Y Silas. Hechos 16.
A. «tienen un plan» predicar en Asia. (versículos 6 y 7)
1 . El Espíritu se lo prohibió.
2. Insistieron, pero se le volvió a prohibir.
B. El plan de Dios. La visión del varón macedonio ( versículo 9). Ellos entendieron que Dios los estaba llamando (versículo 10).
C. Llegaron a Filipos, la primera ciudad de Macedonia (versículo 12).
D. Caen presos (versículos 22 y 23). El pueblo se agolpa y son azotados con varas y entregados al calabozo.
II. El segundo caso. Génesis capitulo 37 al 50. El caso de José hijo de Jacob.
A. Dios le mostró dos sueños a José en la casa de su padre. Los manojos y las estrellas con el Sol y la Luna se inclinan hacia él. (37:7-9).
B. el proceso cambio:
- de hijo a esclavo (37:27).
- vendido por 20 piezas de plata a mercaderes madianitas (37:28).
- vendido a Potifar (39:1). Donde parece que todo mejora en su vida, porque es puesto como mayordomo. Pero,
- parece que vuelve a estar peor, va a la cárcel (39:20).
- de `pronto hay mejoras (39:22). También tiene un conocido que puede ayudarle a salir de la carcel (40:14).
- De pronto, parece estar todo mal. El copero se olvida de él y pasan dos años (40:23; 41:1).
Con el primer caso «Pablo y Silas» estuvieron presos en Filipos, amenazados en Tesalonica, Pablo huyo a Atenas y de Efeso salió a causa de problemas, sin embargo: Hubo muchos convertidos en ese proceso. Lidia y otros en Filipos, los Tesaloniceneses (Hechos 17:4), los de Berea (17:11), Dionisio el aeropagita y Damaris y otros en Atenas (Hechos 17:34), Crispo, Sostenes y los corintios (Hechos 18). Ese es el camino de Dios.
Con José, fue hijo favorito y paso a esclavo, luego mayordomo, de pronto un preso y olvidado y por ultimo Dios le dio un trono como gobernante después del Faraón, ¿para qué? para que velara y cuidara a mucha gente. Ese el camino de Dios.
Ahora, por muy difícil que fue, no se observa que Pablo y Silas se quejaron, en cambio lo que hicieron fue entonar cantos a media noche en la prisión. Tampoco observamos quejas a Dios de parte de José. Entonces, ¿qué debemos hacer? Proverbios 16: 2 al 3. Puede ayudarnos. «Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión; Pero Jehová pesa los espíritus. Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados.»
Encomendarnos, es delegar; delegar es entregarnos. Que no sea como nosotros siempre queremos que sucedan las cosas. José al final comprendió que el camino de Dios lo involucraba a él para el bien de otros (Genesis 50:20).
Finalmente, el camino de Dios es perfecto, aunque no fácil pero para nada imposible. En este camino se requiere de coraje y valor para seguir obrando en el camino de Dios.