La Familia como Dios lo desea

El hogar como Dios lo ordenó y diseño

El hogar es la institución más antigua. Su inicio va desde el Jardín del Edén. Al principio de los tiempos, cuando empezó el mundo, el hogar también comenzó. Cuando leemos acerca del cuándo, cómo y por qué comenzó el hogar, llegamos a apreciar mejor la importancia del hogar y entender que solo Dios puede instruirnos sobre cómo tener los mejores hogares posibles. 

Génesis 2 registra algunos de los eventos del sexto día de la creación de Dios. Génesis 1: 24-31. Proporciona la descripción general, pero el capítulo dos brinda algunos detalles específicos sobre la obra maestra en la creación que Dios hizo: “el hombre”. Como la Biblia registra Dios creó a Adán primero. Su cuerpo se formó a partir del «polvo de la tierra», y se convirtió en un ser viviente cuando Dios «sopló aliento de vida» en él (Génesis 2: 7). En un momento del día seis, Adán estuvo solo en el Edén. Él debía cuidar el jardín y conservarlo (Génesis. 2: 15). Hasta incluso se le explicó la sencilla orden de que cosas él podía comer (Génesis. 2: 16-17). 

En ese día sexto. Dios vio una cosa en su creación que le hacía falta; razón por la cual su obra todavía no estaba completa. Y era que el hombre carecía de compañía. En el relato del Génesis, el Señor hizo que todos los animales pasaran junto a Adán, para que él pudiera dar- les nombres. Pero, en todo este procedimiento, no se encontró una pareja adecuada para Adán. Posiblemente en mi opinión esto se hizo para el beneficio de Adán, para impresionarle sobre la naturaleza única de quién y qué era él. Dios hizo caer un profundo sueño a Adán. Y fue cuando Dios tomó una porción de Adán “su costilla” y formo a la primera mujer. Estas dos personas, Adán y Eva, se convirtieron en la primera familia. Pero ¿Por qué Dios hizo una mujer para el hombre? La razón que Dios dio fue: «No es bueno que el hombre esté solo» (Génesis 2: 18). El hombre fue creado como un ser social, es decir, necesita que otros estén cerca de él, para brindarle compañía. Dado que la obra de la creación de Dios fue perfecta en todos los sentidos, y dado que Dios creó a la mujer para satisfacer la necesidad de compañía, sabemos que la solución perfecta a la soledad del hombre o de la mujer se encuentra en el hogar. 

La relación matrimonial fue instituida por Dios para el bien del hombre. Y fue y es así como Dios llenó esa necesidad perfectamente. 

Con la creación de Eva, se estableció el primer hogar humano. A este hogar, Dios le dio la responsabilidad de ser fructíferos y multiplicarse y llenad la tierra” (Génesis 1: 28). La nueva tierra que Dios había creado estaba diseñada para ser habitada por personas. Pero el plan de Dios no involucraba otra obra Lección número 1. Libro El hogar como Dios lo desea. Fecha: 7- Octubre-2018. milagrosa de soplar aliento de vida a más polvo de la tierra para hacer personas. Sino que después de la primera pareja, el plan de reproducción de Dios se llevaría a cabo según la ley natural. Y al mismo tiempo la procreación de la raza humana debía seguir un patrón diferente del reino animal. Teniendo en cuenta que el hombre fue creado a la imagen de Dios. Eso significa que el hombre tiene un sentido de moral. Existe una norma de bien y mal que gobierna al hombre, que no gobierna a los animales. Esto se puede ver en la institución de Dios sobre el hogar. El hombre no debía seguir los instintos animales para reproducirse, sino que debía producir descendencia por medio de una relación “matrimonial”. Un hombre debe dejar a su padre y madre para unirse a su esposa, y ellos deben ser una sola carne (Génesis 2: 24). Como veremos en una lección posterior, estas dos personas tienen la responsabilidad de capacitar e instruir a los niños que ellos engendren. Está claro que Dios diseñó el hogar para ser la base de la sociedad humana. 

Ya que fue Dios quien creó el matrimonio y la familia, es solo Dios quien gobierna y dicta cómo deben ser los matrimonios y las familias. El hombre moderno se ha apartado del plan original de Dios de innumerables maneras, pero el plan original de Dios sigue siendo el único plan correcto. Todos los que ingresan en el matrimonio y las relaciones familiares responderán a Dios por cómo viven dentro de esas relaciones. Si queremos tener hogares felices, debemos seguir el plan de Dios. 

¿Qué es el Matrimonio?

Dios creó el hogar. Y como su Creador, Él también es el Gobernador de ella. Sus leyes dictan lo que es correcto en las relaciones que conforman el hogar. Debemos ser conscientes que cuando un hombre y una mujer se casan, se crea un nuevo hogar. En la lección anterior estudiamos que fue Dios quien ordeno y diseño el hogar, y que solo Dios, dio la respuesta a la necesidad del hombre “la compañía”. Y ahora en esta lección nos centraremos en las necesidades más básicas para las relaciones del hogar. Como señala el libro de Génesis después que Dios hizo a Adán, el Todopoderoso vio que el hombre estaba incompleto. La declaración que Dios uso fue muy significativa: «No es bueno que el hombre esté solo» (Gen. 2: 18). Y cómo pronta respuesta observamos que Dios le presentó una compañera a Adán, y así tomo lugar el primer matrimonio. Pero ¿Qué es el matrimonio? 

Primero, el matrimonio es un compromiso entre un hombre y una mujer. La Biblia dice: «Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne» (Gen. 2: 24). Note que el compromiso se muestra en tres declaraciones dentro de este verso. (1) Un hombre debe dejar a su padre y madre. Los padres tienen la responsabilidad de cuidar y proveer para sus hijos mientras sean menores de edad. Pero cuando uno se casa se desprende del padre y la madre. Los padres ya no son los responsables de las necesidades básicas de nuestra vida, aunque sigan siendo nuestros padres. Esto nos muestra que una persona que decide casarse ha tomado una decisión seria, por lo tanto debe enfrentar su decisión. (2) Se unirá a su esposa. La palabra «unirá» significa «adherirse firme, estrechamente o leal- mente y con firmeza» (Diccionario de Webster). Esta nueva relación tomará el lugar de la relación que tenía con los padres y, por lo tanto, estos dos han decidido y comprometido a permanecer juntos. Unirse es una decisión firme y sepárese es una decisión caprichosa. (3) Serán una sola carne. Esta parte del verso muestra la singularidad de la relación matrimonial. Están unidos de tal manera que ahora son uno. Esto implica la unión física entre marido y mujer. También implica la cercanía que se desarrolla entre los dos de otras maneras tales como respeto, confianza etc. Como dijo Jesús, ya no son dos individuos separados, sino uno (Mateo 19: 5-6). Esto prueba que el matrimonio es un compromiso serio entre un hombre y una mujer que debe durar mientras vivan. No es algo que se hace para probar si resulta o no. Dios pretende y quiere que el matrimonio dure toda la vida. 

Segundo. El matrimonio es una unión realizada por Dios. Jesús dijo: «Por tanto, lo que Dios unió, no lo separe el hombre» (Mateo 19: 6). Cuando dos personas se casan, es Dios quien las une. Esto es muy cierto ya sea que su ceremonia sea religiosa o realizada por el juez civil autorizado. Fue Dios quien originó el matrimonio y todos los que entran en esa relación lo hacen a la vista de Dios y bajo su autoridad. (Examinaremos mas acerca de lo que significa casarse de acuerdo con la autoridad de Dios en la próxima lección. 

Tercero, el matrimonio es una relación reconocida por el gobierno civil. La Biblia enseña: “Que cada persona está sujeta a las autoridades superiores. Porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas” (Romanos 13: 1); “Recuérdales qué se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén dispuestos a toda buena obra.” (Tito 3: 1): “Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey, como a superior, y a los gobernadores, como por él enviados…” (I Pedro 2: 13-14). Dios ha permitido y aprueba que existan gobiernos civiles. Y debido a eso, debemos obedecer las leyes hechas por el hombre (siempre que esas leyes no contradigan las leyes de Dios, ver Hechos 5: 29). 

El Matrimonio reconocido por el gobierno civil ampara y protege a sus hijos. Un cristiano que desea cumplir con Dios y busca el bienestar de su familia reconoce que su familia necesita protección.  

El matrimonio es un compromiso hecho por un hombre y una mujer para vivir juntos por el resto de sus vidas como marido y mujer; ese compromiso se realiza bajo la autoridad de Dios, y de acuerdo con las leyes civiles apropiadas. 

El plan de Dios para el Matrimonio 

El matrimonio es un compromiso serio. Para entender más sobre la naturaleza del compromiso en el matrimonio y cuán serio es realmente, necesitamos examinar y entender lo que Dios pretende para la relación matrimonial. Dios tiene un plan y propósito definido desde que creo está relación entre los seres humanos. En esta lección veremos el propósito y el plan de Dios para el matrimonio en los registros después de que Eva fue presentada a Adán (Gén. 2: 18-25).  

Dios creó el matrimonio para satisfacer la necesidad de: compañía. El hombre (Adán) por si solo estaba incompleto, así que Dios dio solución a esa situación creando la primera mujer (Gen. 2: 18-25). Dios planeó el matrimonio para un hombre y una mujer. La «ayuda» que Dios hizo para el hombre no era otro hombre, sino una mujer. (Discutiremos el tema de la homosexualidad en una lección posterior). Eva fue diseñada por Dios para ser la compañera perfecta para toda la vida del hombre. No es casualidad que hombres y mujeres sean diferentes. Dios los diseñó para ser complementarios entre sí. Note también que Dios creó a una sola mujer para ser la compañera del hombre. Independientemente de lo que Dios haya tolerado en tiempos pasados, su diseño original era que el matrimonio se llevará a cabo entre un hombre y una mujer solamente. 

Dios diseñó el matrimonio para adultos maduros. Observe que se dice que un «hombre» dejará a padre y madre. Un niño no es capaz de mantenerse a sí mismo mucho menos podrá con una esposa. Solo una persona que sea física y mentalmente madura puede dejar la casa de sus padres para comenzar su propia casa y mantenerla adecuadamente. La madurez también juega un papel importante en el compromiso. El matrimonio es un compromiso de por vida entre un hombre y una mujer. Cuando dos personas se casan, Dios se une a ellos y Él se une a ellos de por vida (Rom. 7: 2-5). Así como los niños son incapaces una persona inmadura también no estará preparada para asumir compromisos tan serios en sus vidas. Dos personas pueden ser físicamente adultas, pero ¿son lo suficientemente mental y emocionalmente fuertes como para sopesar la importancia de su decisión de casarse? La respuesta a esa pregunta en realidad no está determinada por la edad de una persona.
Pero muchos problemas diferentes surgen cuando personas inmaduras se casan. 

Otro aspecto del plan de Dios para el matrimonio es la relación sexual entre hombres y mujeres. Esta relación tiene un doble propósito: la procreación y el placer. Dios nunca pretendió que los seres humanos tuvieran relaciones y se reprodujeran como animales. Él le dijo a la pri- mera pareja casada que fuera fructífera y se multiplicara, por lo que implicaba que esto se llevaría a cabo a través de la relación matrimonial. Dios también diseñó la relación sexual co- mo un medio para unir al esposo y la esposa como uno solo. Este es el significado de «serán una sola carne» (Gén. 2:24). Esta intimidad se limita al matrimonio. Cuando tiene lugar fuera del matrimonio, es pecado (Heb.13: 4). 

Al considerar el plan de Dios para el matrimonio, es importante entender quién tiene derecho a casarse. Ya que es Dios quien creó el matrimonio, es Dios quien lo gobierna. Cuando decimos que Dios se une a los que se casan, queremos decir que su autoridad gobierna quién puede y quién no puede casarse. El derecho a casarse se extiende a tres clases de personas. (1) Los que nunca se han casado. (2) Aquellos cuyo cónyuge está muerto (Rom. 7: 2-3; I Cor. 7:39). (3) Aquellos que se han divorciado de un cónyuge porque ese cónyuge era culpable de cometer fornicación (Mat. 19: 9). Estos son los únicos a quienes Dios les da el derecho de casarse. 

Y así, ambas partes deben caer dentro de una de estas tres categorías antes de que Dios se una a ellas. No es suficiente que solo una persona cumpla con estos requisitos ante los ojos de Dios, sino que ambos deben de estar calificados para recibir la aprobación de Dios. 

Dios quiere que el matrimonio sea una relación feliz y satisfactoria. Para lograr esto, debemos entender el diseño, propósito de Dios y someternos a Su autoridad. Esta es la única manera en que podemos tener los tipos de hogares que Dios desea que tengamos. 

Las leyes de Dios para los maridos

Qué se necesita para ser un buen marido? Pregúntale a diez personas diferentes y seguramente obtendrá diez respuestas diferentes.

Algunos definirían a un buen marido como uno que provee bien para su familia. Otros podrían decir que es alguien que es muy atento y afectuoso con su esposa. Mientras otros podrían decir que es alguien que maneja bien las responsabilidades de la familia. Todos estos son importantes y, sin duda, un buen marido poseería todas estas cualidades. Pero nuevamente, si queremos saber la respuesta definitiva a la pregunta sobre ¿qué se necesita para ser un buen marido? debemos pasar a las páginas de la Palabra de Dios. 

Efesios 5: 22-2 da instrucciones a los esposos y esposas. Primero, el inspirado apóstol Pablo dice que el esposo es la cabeza de la esposa (Ef.5: 23). Esto no significa que el esposo sea mejor o más importante que la esposa. Significa que Dios le ha dado al esposo la responsabilidad de estar en autoridad en el hogar. Para que una organización funcione sin problemas, debe haber alguien con la autoridad para tomar decisiones y responder por esas decisiones. En la familia, Dios le ha dado esta responsabilidad al esposo (Gen.3: 16; I Cor. II: 3), así que los esposos necesitan tomar esta responsabilidad con seriedad. Cuando se deben to- mar decisiones para la familia, el esposo debe tomar seriedad en las decisiones y no dejar que su esposa las tome a causa de su cobardía. Ciertamente, un buen esposo querrá considerar las opiniones, los consejos y el interés de su esposa mientras dirige a su familia, pero la responsabilidad de dirigir al hogar es suya, no de su esposa. Esto no quiere decir que Dios le da permiso al esposo para gobernar a su esposa como tirano. Recuerde, él es el cabeza de la esposa «así como Cristo es la cabeza de la iglesia» (Ef. 5:23). Jesús nunca sería un líder tiránico sobre la iglesia, y los esposos tampoco deberían serlo para sus esposas. 

El siguiente cargo dado a los esposos en Efesios 5 es «esposos, amad a vuestras es- posas». Así como Cristo también amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella” (Efesios 5:25). El factor regulador en la relación entre marido y mujer es el amor verdadero. El amor evita que el esposo sea un tirano, que denigre, maltrate, y que descuide a la esposa. Los es- posos reciben un alto estándar de amor que deben mostrar a sus esposas: “así como Cristo también amó a la iglesia”. ¿Cómo demostró Jesús su amor por la iglesia? Se entregó a sí mismo por ella. Él proporcionó lo ella necesitaba. El marido debe hacer lo mismo por su esposa. El esposo no debe pensar en sí mismo primero, sino pensar en las necesidades de su familia y hacer todo lo que pueda para satisfacerla. Ciertamente, nunca debe hacer algo indebido para satisfacer a la familia, ni tampoco lastimar o denigrar a su esposa, porque debe amarla como ama a su propio cuerpo (Ef.5: 28). 

Otro pedacito de instrucción que se da a los esposos se encuentra en 1 Pedro 3. 7: De igual manera, maridos, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la esposa, como a la vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que tus oraciones no tengan estorbos. Es obvio que los hombres y las mujeres son diferentes, y no solo físicamente. Se acercan a la vida y la manejan de diferentes maneras. Pero también hay diferencias físicas. La Biblia se refiere a la esposa como el «vaso más frágil» debido a las diferencias físicas entre hombres y mujeres. Ella puede ser más débil físicamente, pero ahí es donde termina la comparación de ser más débil. El sabio esposo será consciente de estas cosas. También debe tener a su esposa en la mas alta consideración. Ella merece ser honrada por él. Si el esposo no le muestra a su esposa el amor y el honor apropiado, Pedro dice: para que sus oraciones no tengan estorbo. 

Una consecuencia seria que las parejas casadas deben considerar es que pelearse, maltratarse, y la falta de amor dificulta que sus oraciones sean escuchadas por Dios. 

Los esposos tienen una seria responsabilidad en el hogar. Pero cuando el esposo asume la responsabilidad del liderazgo que Dios le ha dado, ama a su esposa como Cristo amó a la iglesia y la trata con respeto y honor, ¡esa responsabilidad será una de las mayores alegrías en su vida! 

Las leyes de Dios para las esposas

En la actualidad durante estos últimos años, la visión de lo que deberían ser las esposas y lo que debe hacer ha cambiado drásticamente. Observa la forma en que la televisión ha cambiado, por ejemplo. En los programas de televisión de las décadas de 1950 y 1960, a las esposas se les mostraba generalmente amorosas a sus esposos, amaban el hogar y cuidaban de él. Hoy en día, las esposas de la televisión se muestran como «fuertes», independientes, mujeres de carrera que no dependen para nada de sus esposos. El movimiento de liberación de la mujer de la década de 1970 ha contribuido mucho a cambiar la manera en que la sociedad se inclina por las mujeres y sus roles en la sociedad, en el hogar y que decir en la “iglesia”. ¿Pero qué dice la Biblia? 

Efesios 5: 22-24 ordena a las esposas que se sometan a sus propios esposos. Como notamos en la lección anterior, esto es simplemente un orden de rol y de autoridad en el hogar, no un comentario de Pablo sobre si las mujeres tienen o no valor alguno en la sociedad. Dios ve a todas las personas por igual (Gálatas 3:28). Pero Dios no les ha dado a todas las personas las mismas responsabilidades. En el hogar, Dios le ha dado la responsabilidad de la autoridad al esposo. La esposa debe asegurarse que ella respeta ese acuerdo, porque no fue el hombre que eligió ese cargo sino que fue Dios quien lo instituyó. Si ella se rebela contra esta orden, se rebela contra Dios mismo. 

Ciertamente, ninguna mujer que respeta a Dios y a Su palabra pensaría que Dios la ha hecho inferior a un hombre y que por eso debe estar sumisa. En I Corintios 11: 5 dice: “Pero quiero que sepas que la cabeza de todo hombre es Cristo; y la cabeza de las mujeres casadas es el hombre; y la cabeza de Cristo es Dios.» Ningún cristiano inteligente pensaría que Cristo es inferior al Padre porque Dios es su cabeza, y nadie debe argumentar que este arreglo hace que la mujer sea inferior al hombre. Es simplemente una cuestión de entender y aceptar los roles que Dios ha dado. 

Otro pasaje que trata con la responsabilidad de la esposa es Ti- to 2: 3-5. Pablo enseña que las mujeres mayores deben enseñar a las mujeres más jóvenes «a ser sobrias, a amar a sus esposos, a amar a sus hijos, a ser discretas, a ser castas, a ser cuidadoras en el hogar, buenas, obedientes a sus propios maridos, a que la palabra de Dios “no sea blasfemada ”. Primero, note el énfasis que Pablo pone en el amor. Las es- posas deben amar a sus maridos y amar a sus hijos. Una de las mejores cosas en un hogar es el amor de la madre. Eso es lo que a menudo mantiene unidas a las familias. 

Luego, note que Pablo dice que deben ser «cuidadoras del hogar». ¿Significa que está mal que una esposa tenga sus propios deseos de superación o tener un empleo fuera del hogar? No. La versión de American Standard traduce esta frase: «trabajadores en casa» ASV. NASV). La Nueva Versión King James lo traduce: “amas de casa.» La primera responsabilidad de la esposa es el hogar. Independientemente de sus intereses externos, su primera área de preocupación es la administración de su hogar. ¿Esto le prohíbe trabajar fuera de casa? No necesariamente. 

Proverbios 31: 10-31 describe a la «mujer virtuosa» como una mujer amante del hogar y se la describe como alguien que tiene negocios fuera de casa. Ella hace estas cosas por el bien de su familia, no solo por su propia satisfacción y sentimientos de independencia. 

La esposa es una parte tan importante de la familia. Ella tiene una tremenda responsabilidad. Sí, ella debe estar sujeta a su propio esposo, pero también debe ser la que mantenga a la familia en funcionamiento. Una buena comparación de este acuerdo podría ser como un negocio que es propiedad de una persona y administrado por otra. El esposo es como el dueño, es decir, tiene la autoridad final en la toma de decisiones, pero la esposa es como el gerente que se ocupa de las responsabilidades diarias de administrar la casa. Sin esposas piadosas, las casas se derrumbarían. 

Las leyes de Dios para los padres

Los Padres son la clave de cómo será la sociedad en un futuro. Así como el rol del esposo, y de la esposa han cambiado al pasar con el tiempo, lo mismo ha sucedido con la crianza de los hijos. Anteriormente a los niños se les enseñaba a respetar a sus padres. Eran corregidos cuando los avergonzaban en público, hasta era desagradable que un infante irrespetara a un adulto. Pero ahora estas conductas parecen ser la moda. Si los padres generalmente educaran a sus hijos para que respeten la autoridad, ellos aprenderían de responsabilidad, auto disciplina, y lo más probable es que estos niños sean una generación que no tendría problemas. Sin embargo, si los padres malcrían a sus hijos e inconscientemente los hacen egoístas, perezosos e irrespetuosos, tenga por seguro que esta generación malcriada tendrá grandes problemas con la autoridad y con cumplir las leyes del estado. Esta es la razón por la que Dios dio órdenes estrictas a los padres con respecto a la crianza de sus hijos y no es algo de moda, sino es también pensar en que la crianza que le demos a nuestros hijos definirá como ellos estarán enfrentando su propio futuro. Las órdenes de Dios se pueden resumir en cuatro categorías. 

1. Los padres deben proveer para las necesidades físicas. Los bebés nacen indefensos. Permanecen relativamente indefensos durante mucho tiempo. Los padres deben proporcionar aquellas cosas que hacen posible que los niños crezcan adecuadamente: comida, ropa y refugio, y protección contra aquellas cosas que podrían lesionarlos. Los padres deben proporcionar estas cosas para sus hijos. Pablo dijo que la persona que no provee para su propia familia «niega la fe y es peor que un incrédulo» (I Tim. 5: 8). ¿Es posible que exista una persona que sea peor que alguien que niega la existencia de Dios (Ateo)? Pablo dijo que esa persona es quién niega proveer para su propia familia. Es muy triste que nuestra situación actual muchos niños han sido ignorado por padres irresponsables. Sí usted es cristiano tenga mucho cuidado de esto. 

2. Los padres deben proveer para las necesidades emocionales. Los niños necesitan tener padres que los amen. Eso es lo que las mujeres mayores recibieron como instrucciones de enseñar a las mujeres más jóvenes (Tito 2: 4). Esto puede parecer obvio, pero cuando consideramos a la cantidad de niños que crecen en hogares donde se les hace sentir no deseados, no amados, vemos que esto es una preocupación real. Los niños necesitan el amor y la cercanía que solo pueden venir de los padres. 

3. Los padres deben proveer para las necesidades espirituales. De todas las responsabilidades que Dios le ha dado a los padres, esta puede tener las mayores consecuencias. Los niños necesitan aprender de Dios y de su voluntad. Los padres tienen esta responsabilidad, y los padres, en particular, tienen la responsabilidad de ver que este entrenamiento espiritual se lleva a cabo. Pablo escribió: » Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.” (Efesios. 6: 4). ¿Cuándo se debe hacer? Un principio del Antiguo Testamento sigue diciendo cuando es el mejor momento: 

Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. (Deut.6: 6-7). 

Tenga en cuenta, en primer lugar, que los padres tienen la responsabilidad de aprender y aferrarse a la Palabra de Dios. Un padre no puede enseñar a su hijo acerca de Dios si el mismo no conoce a Dios ni procura acercarse a Él. Note, como el texto instruyó a los padres para que enseñen los estatutos a sus hijos “estarán sobre tu corazón”- en tu casa-camino-acostarte- levantarte. En pocas palabras repetir la Ley de Dios era evento de cada día. Lo que significa es que los padres necesitan hacer que la Palabra de Dios sea parte de su impulso para regular su propia vida. Durante la rutina del día, los padres debemos aprovechar las oportunidades para enseñar a nuestros hijos acerca de Dios. Los padres no deben pensar que la iglesia o cualquier otra persona se harán cargo de esto. Ellos tienen que asumir esta responsabilidad aun- que sea de manera esporádica. 

Como padres a veces también cometemos otro error, queremos que nuestros hijos sean del todo espiritual pero no le enseñamos responsabilidades que empiezan en el hogar, cómo lavar su ropa, ayudar a mamá y pronto una ocupación. ¡Ciertamente estimado padre a Dios no le sirve una persona espiritual que no le guste la responsabilidad y el trabajo! 

4. Los padres deben proporcionar disciplina. Los padres deben establecer límites para sus hijos y hacerlos responsables si violan esos límites. En otras palabras, la disciplina involucra dos aspectos: 1) enseñar lo que está bien y lo que está mal: (2) brindar elogios apropiados por la acción correcta y el castigo apropiado por la acción incorrecta. Dios considera esta responsabilidad seriamente, y nosotros también deberíamos hacerlo. En el libro de Proverbios, un libro dedicado a la sabiduría, hay mucha enseñanza sobre la disciplina de los niños. Vea Proverbios 13:24; 1 9: 18; 22: 15; 23: I 3-I: 29: 17. Cuando los padres desarrollen la disciplina adecuada, los niños desarrollarán la disciplina esperada, la capacidad de responsabilizarse por sus propias acciones. 

El matrimonio y los suegros

n viejo refrán “el casado casa quiere” generaba grande preocupación en las nuevas parejas hace años atrás. Hoy parece ser que el refrán es algo del pasado. Las parejas nuevas en su mayoría lo último que consideran es “una casa propia”. Y prefieren vivir con los padres. Pero ¿vivir con los suegros es malo? Ciertamente no es un pecado, pero muchos matrimonios han sufrido por vivir con los padres. Pero cuál es el papel de los suegros ¿qué nos dice la Biblia? 

1. Prepare a sus hijos. Cuando una pareja tiene hijos debe asumir que algún día serán suegros y posiblemente abuelos. Entonces la labor de preparar a sus hijos para que tenga su propio hogar se convierte en una tarea. Y no sufrir el síndrome del nido vacío, si ya tus hijos son padres considera que eres abuelo y no padre de tus nietos. 

2. Tome la declaración divina como un mandamiento. “Dejara el hombre a su pa- dre y a su madre” Génesis 2.24. Sus hijos necesitan salir de su hogar. Y asumir sus propias responsabilidades con su nueva familia. No permita que la nueva pareja dependa de usted. Parejas viviendo en propiedad de sus padres nunca serán independientes. 

3. Suegros apoyen las decisiones del nuevo matrimonio. Los suegros deben apoyar a las decisiones a que la pareja forme su propio camino Éxodo 4.18-20. Aunque económica- mente no se encuentren bien, deben dejarlos que busquen su propia estabilidad financiera. 

4. Lo que Dios unió no lo separe el hombre. Los suegros siempre deben fomentar la unidad del matrimonio de sus hijos y no incentivar una separación. A no ser por abuso y violencia. Note que en Éxodo 18.5-6. Moisés había ido a cumplir la misión que Dios le había encomendado. Momentáneamente él se separó de su esposa, pero Jetro su suegro fue después al desierto a llevarle a Sefora y sus hijos. Observe como señalamos en el punto anterior Jetró no espero que Moisés estuviera ya en la tierra prometida para llevarle a su familia. 

5. Los suegros deben aconsejar y no imponer. Éxodo 18.17-18 y 23. Jetró aconsejo a 

su yerno, pero dejo que él mismo tomara su decisión. Una nueva familia implica que hay una cabeza en ese hogar. Para cumplir este papel también deben de comprender algunos puntos. 1) Que los padres no pueden gobernar el hogar de sus hijos 1 de Timoteo 3.4. Los hijos deben gobernar su propio hogar y no dejar que otro lo haga. 2) Dejar que la pareja ejerza la disciplina sobre sus hijos y no contradecirla 1 de Timoteo 3.4b. 3) La nuera o el yerno será para usted un hijo no su enemigo (Rut 4.14-15). 

6. Respetar la privacidad de la pareja ya sea que vivan en su propio hogar o en el suyo. También trate a los dos por igual no tenga inclinación solo por su uno. Puede causar que la pareja se aparte. Tenga cuidado de no criticar a un miembro de la pareja con el otro; el sentido común debería advertirnos que no es bueno. 

7. Procure no entrometerse en las cosas de la nueva pareja, no les dé su opinión si no se la piden. Puede que como padres no nos guste como nuestros hijos malgastan su dinero, o cómo emplean su tiempo. Pero la decisión que ellos tomen formara parte del éxito o del fracaso de ellos mismos. Solo si es algo serio si debes decírselo. De ninguna manera debes decirles cómo criar a sus hijos. Un padre que le ha enseñado todo a su hijo no debe sentirse inseguro de cómo el enseñara al suyo. Cada familia debe asumir su rol de padres. 

Leyes de Dios para los niños

Para que los hogares sean como Dios desea, todos los miembros de la familia deben cumplir con sus responsabilidades seriamente. Todos deben darse cuenta de que la armonía familiar depende de todos, y eso incluye a los niños. Hay una creciente realización de este hecho con los niños y su responsabilidad con el hogar. Sin embargo, a medida que los niños crecen y se vuelven más conscientes del papel que desempeñan en el mantenimiento de la unidad familiar, se les debe enseñar la importancia de seguir el estándar de Dios. A medida que aprendan estas valiosas lecciones, contribuirán más y más al hogar como Dios lo ha deseado. 

Primero, a los niños se les enseña a obedecer a sus padres: «Hijos, obedeced en el Se- ñor a vuestros padres, porque esto es justo.» (Ef. 6: 1). En todas las instituciones ordenadas, se instaló un sistema de autoridad. Los padres tienen autoridad sobre los niños. Debe ser obvio que este sistema es el único que puede hacer funcionar bien un hogar. Los niños nacen indefensos, sin el conocimiento y la experiencia que necesitan para sobrevivir en este mundo. Alguien debe enseñarles. Los niños deben reconocer y aceptar esta responsabilidad. Aunque no siempre entienden o están de acuerdo con lo que hacen sus padres, Dios ha dicho que los niños deben obedecer a sus padres (la única excepción sería si los padres exigen su hacer algo no aprobado por Dios) porque aquí los niños violarían las leyes de Dios, (Hechos 5:29). 

Según la ley de Moisés, un hijo que se rebelaba constantemente contra sus padres y rechazaba toda acción disciplinaria por parte de ellos debía comparecer ante los ancianos de la ciudad, y entonces los hombres o la ciudad debían apedrearlo hasta la muerte 

(Deuteronomio 21: 18-21). El motivo de esta acción drástica y de último recurso fue el siguiente: «así que pondrás fuera de ti el mal. ¿Tendría Dios razones del porque? ¡Absolutamente! 

Dios es serio acerca de la autoridad paterna. Él ha dejado ejemplos de cómo los niños se someten a él. Jesús es un buen ejemplo de esto. Cuando tenía doce años, su familia se fue a Jerusalén. Cuando emprendieron el viaje de regreso a Nazaret, notaron que Jesús no estaba con ellos. Después de un largo período de búsqueda, lo encontraron en el templo. Jesús, sabiendo el mismo que era Dios, podría haberle dicho a María y José que no tenían derecho a decirle qué hacer. Pero la Biblia dice que regresó a Nazaret con ellos y «fue sujeto a ellos» (Lucas 2: 51). Si alguna vez hubo un niño que tuviera el «derecho» de desobedecer a sus padres, seguramente habría sido Jesús. Pero ni siquiera Él se le permitió rebelarse contra la autoridad de sus padres. 

Luego, vemos que a los niños se les dice: “honra a tu padre y a tu madre: (que es el primer mandamiento con promesa; que te vaya bien, y que vivas mucho tiempo en la tierra» (Ef. 6: 2- 3). Los niños no solo deben obedecer a sus padres, sino que también deben honrarlos. ¿Qué significa eso? Primero, significa que los niños deben respetar a sus padres. Los niños nunca deben hablar mal de sus padres de manera odiosa e irrespetuosa, pero siempre debe tener a sus padres en la más alta consideración y tratarlos con el respeto que merecen. Darles honor a los padres también implica un segundo aspecto. Esto entra en juego cuando los niños crecen y los padres han envejecido. Los hijos honran a sus padres asegurándoles que sus padres sean cuidados cuando ya no pueden mantenerse por sí mismos. Jesús condenó a los fariseos por violar esta ley al negarse a proveer para sus padres, afirmando que su dinero ya había sido prometido a Dios (Marcos 7: 9-13). 

Las leyes de Dios para los niños en el hogar están diseñadas para un doble propósito. (1) Cuando los niños guardan estas leyes como Dios quiere, entonces el hogar será el tipo de lugar donde el amor, la alegría y la paz prosperen. (2) Al seguir las leyes de Dios, los niños aprenden cómo deben someterse a su Padre Celestial y, por lo tanto, prepararse para el servicio fiel a Dios. 

Cosas que ayudarán a mi hogar

Dios creó la familia y, por ese hecho, sus reglas también la gobiernan. Hemos examina- do que es el matrimonio y cómo la voluntad de Dios tiene que ver con esto. Puede que nos sintamos incómodos con las responsabilidades específicas que cada miembro del hogar tiene hacia la familia. E incluso ya sabemos que algunas cosas pueden destruir nuestra familia cosas asechan la puerta de nuestro hogar queriendo entrar, y aún más en los hogares de los cristianos. Así que, sí deseamos un hogar feliz como Dios lo desea debemos aferrarnos a la Palabra de Dios, allí podemos ver lo que está bien y lo que está mal, lo que Dios aprueba y lo que no aprueba para la familia y las relaciones que la forman. Ahora examinaremos cinco de- talles prácticos que podemos hacer para ayudar a mejorar nuestros hogares. 

1. Lo primero y mejor que puede hacer para mejorar su hogar es ser un cristiano fiel. No importa cuál sea su papel en su familia, sea esposo, esposa o hijo; todo será mejor si usted es un hijo fiel de Dios. Ser cristiano puede hacerte mejor persona en todas tus relaciones, porque los principios del cristianismo gobiernan nuestra vida. Y en lo que respecta a nuestra relación con los demás, debemos amar a los demás así como nosotros mismos nos amamos. La razón del porque debemos amar a los demás es porque Dios nos amó primero (I Juan 4: 7 -11). Además, cuando seguimos los caminos de Dios, entendemos lo que es verdaderamente importante. Sabemos que el dinero, el poder, el prestigio y la popularidad no son las mejores cosas de la vida. Como hijos de Dios, sabemos que el cielo es el objetivo final y nuestro amor por los demás nos motivará a hacer todo lo que podamos para lograr ese objetivo. 

2. La presencia de un fuerte liderazgo espiritual en la familia también ayudará a mejorar el hogar. Hay una frase que dice, «Familia que ora unida permanece unida», y las estadísticas muestran que la frase es verdadera. Jesús dijo. “Pide, y se te dará; Busca y encontrarás; llamad, y se os abrirá «(Mateo 7: 7). Las familias con un fuerte liderazgo espiritual constantemente piden la guía y bendición de Dios para ser cada vez una mejor familia. Y tenga por seguro que Dios se deleita en contestar las oraciones de sus hijos que claman por su guía. 

3. Ser dadivoso, no un mezquino. Necesitamos seguir el principio que el Señor proclamó: «Mas bienaventurado es dar que recibir» (Hechos 20:35). Una persona que siempre ame las oportunidades de dar tendrá menos problemas con otras personas. Cuando surgen mu- chas dificultades, nos concentramos en asegurarnos de que es lo nosotros obtenemos. Ya sea atención, elogio, dinero, posesiones o lo que sea, si estamos más interesados en obtener lo que supuestamente merecemos, crearemos más oportunidades pero solo para tener problemas con los demás. Pero cuando buscamos oportunidades para prestar atención, dar elogios, regalar algo a otros, evitamos caer en pensamientos sobre qué otros nos han menos- preciados. Además, cuando nos concentramos en dar, en lugar de obtener, probablemente terminaremos obteniendo más de lo que merecemos. 

4. La lealtad es otra cualidad que ayudará a tu hogar. El viejo dicho, “la sangre es más espesa que el agua” proviene del principio de lealtad dentro de una familia. Pero cuando no hay lealtad dentro de una familia, entonces esas personas en esa familia están siendo privadas de la mayor fuente de comodidad y aceptación en sus vidas (Fidelidad – Lealtad). Hay muchas personas en el mundo que nos critican y nos derriban, en muchos casos es más tolerante que lo haga. Pero no necesitamos enfrentar esa misma crítica destructiva en nuestros propios hogares. La familia debe ser el único grupo de personas con el que podemos contar para estar del mismo lado, la familia debe ayudarnos a fortalecernos, independientemente de las circunstancias. 

5. Una última cosa que ayudará a las familias es simplemente la acción seguido del deseo. Una gran razón por la que las personas no hacen lo que deberían hacer es que simplemente no quieren hacer lo que deberían hacer. En términos generales, hacemos las cosas que queremos hacer. Si podemos cultivar un deseo genuino de mejorar a nuestras familias, entonces haremos lo que sea necesario para que nuestras familias sean mejores. Se necesita esfuerzo para que las familias sean felices y armoniosas. La cantidad de esfuerzo se verá recompensada cuando vea a su familia llena de armonía y felicidad. 

A esta altura de nuestras lecciones de familia, ya hemos recibido mucha información sobre el deseo y diseño de Dios para el hogar. Ahora quedara de nuestra parte el ponerlo en ejecución. Seguramente usted desea una familia feliz. 

Cosas que dañarán mi hogar

Hay muchas cosas que harán un gran daño al hogar. Tenemos que ser conscientes de lo que son estas cosas peligrosas para poder evitarlas. Dado a que es un problema familiar, debemos mantenerlo al margen. Si uno en la familia no pone de su parte, pero todos los de- más si, por ese uno no comprometido entonces todavía habrá un punto de debilidad a través del cual estas cosas pueden entrar y afectar negativamente a toda la casa. Esta lección se centrará en cuatro peligros más comunes que afectan a la familia. 

1. Una de las influencias más destructivas en el hogar es el egoísmo. Esa característica es completamente opuesta a todo lo que se supone que es una familia. El egoísmo hace que los miembros de la familia discutan y peleen. Hace que se maltraten unos a otros. Les impide amarse como deberían. De hecho, el egoísmo es probablemente la causa principal de la mayoría de los problemas familiares. Cuando las personas piensan primero en sí mismas y hacen lo mejor por sí mismas primero, eso les impide hacer los sacrificios y compromisos necesarios para mantener la paz. Ninguna familia puede conseguir la felicidad donde hay egoísmo. 

2. Otra influencia nociva en el hogar es el materialismo (Consumismo). Países del Occidente, Europa y América se han convertido en una sociedad materialista. El éxito está determinado por la adquisición de las cosas. Cuando una familia adopta este estilo de vida, a lo único que puede llevarlos es a la ruina. Algunos padres optan por pasar más tiempo lejos de la familia para ganar más dinero y poder comprar más cosas. Algunas madres que no tienen necesidad de salir a trabajar lo hacen para poder satisfacer sus placeres pero dejan a sus niños en manos de otros. Estos niños crecen con ausencia de calor familiar que solo sus padres pueden darle. Y pronto los hijos de estos creerán que en la vida lo que más importa es la adquisición de cosas sin valor. Los que los niños aprenden de la mentalidad materialista es que ellos solo tienen que exigirles cosas valiosas a sus padres. 

Por otro lado, hay mucho que decir para estar contentos con lo que tenemos. Pablo dijo: «Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento. Porque nada hemos traído a este mundo. Y nada podemos llevar. Así que teniendo sustento y comida estemos contentos” (1 Tim. 6: 6-8). También les dijo a aquellos que desean ser ricos que “caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;” (I Tim. 6: 9). 

3. El alcohol es otro de los peligros del hogar. El alcohol perjudica el juicio. Desde el primer trago. Debido a esto, muchas casas han sido destruidas debido al alcohol. A menudo él está involucrado en el abuso infantil y conyugal. Desempeña un papel en la infidelidad al disminuir las inhibiciones (restricción) de una persona, haciéndolo más abierto a la idea o al engaño a su cónyuge. El alcohol también roba a los inocentes, les quita a muchas personas la cantidad de dinero que necesitan para sobrevivir. Los padres adictos al alcohol pueden quitarle la comida y la ropa de sus propios hijos desperdiciando el dinero de la familia para comprar cerveza, vino y licor. Los cristianos nunca deben tener nada que ver con beber, en cualquier forma, en cualquier cantidad y jamás pensar que un poco de alcohol proporciona un bien a la familia, Recuerde que muchas cosas malas inician con un “poquito no hace daño” (Rom. 13: 13: 1 Co. 5: 11; 6: 9- 10; Ga. 5: 19-2I). 

4. El último peligro para el hogar que examinaremos en esta lección es la pornografía

No hace muchos años, este mal se limitaba a las revistas. Librerías para adultos, y películas solo para adultos. Pero hoy en día, la disponibilidad de pornografía está aumentando rápida- mente. Los canales de cable (Pago por ver) lo ofrecen en la privacidad de su hogar. «Pero uno de los medios de crecimiento más rápido para la pornografía es Internet. Según un reciente informe aterrador, hay más de 300,000 sitios dedicados a proporcionar pornografía. Los estudios han demostrado que la pornografía a menudo ha estado involucrada en delitos como la violación y el abuso sexual de niños. No hay absolutamente ningún uso justificable para la pornografía. Jesús dijo: «cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ha cometido adulterio con ella en su corazón» (Mat. 5:28). Pablo dijo: “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” (Fil. 4: 8). 

La pornografía distorsiona la imagen de la familia, el diseño de Dios para la vida sexual. Creando así el libertinaje, razón por la cual muchos hoy no sienten atracción por formar un hogar. En realidad la pornografía duele, y tiene el poder de destruir a una familia. Debemos mantenerla fuera de nuestras vidas y alejada de nuestros hijos a toda costa 

Preparándome para el matrimonio

Es muy fundamental prepararse correctamente si anhelamos poseer un matrimonio como Dios lo desea. Esto es una gran verdad del matrimonio. No nos encontraremos accidentalmente en un gran matrimonio feliz. Para lograr esto se requiere esfuerzo y preparación. Notemos algunas cosas que podemos hacer para prepararnos para el matrimonio antes de casarnos. 

Lo primero que debe hacer para llegar a un matrimonio feliz empieza por uno mismo, sea la persona adecuada. Serlo no es como las historias románticas y los libros dicen, como hemos estudiado, esto significa ser un cristiano fiel. Los cristianos fieles son los mejores com- pañeros matrimoniales porque siguen la voluntad de Dios, lo que da el plan perfecto para los compañeros matrimoniales. Si usted no es cristiano, esto es lo que debes hacer. Primero, de- bes darte cuenta de que eres un pecador (Romanos. 5: 23; 1 Juan 1: 8). Necesitas aprender lo que Dios ha hecho para ofrecerle la salvación (Juan 6: 44-45). Aprende sobre Jesús y su vida, y que tiene toda autoridad en el cielo y en la tierra (Mateo. 28: 18). Al aprender estas cosas, debe creerlas (Juan 8:24: Hebreos. 11: 6). Esta fe debe ser una fe viva y activa que te mueva a obedecer las cosas que se te ha ordenado hacer (Santiago 2: 14-26). El Señor te ha ordenado que te arrepientas de tus pecados (Lucas 13: 3; Hechos 2:38); confiese su fe en Cristo ante los hombres (Mateo. 10: 32-33; Romanos. 10: 9- 10): y sea bautizado (sumergido en agua para el perdón de sus pecados (Marcos. 16: 16; Hechos 2: 38; 22:16). Cuando crees y obedeces, el Señor te limpiará del pecado (Romanos 6: 3-4) y te agregará a Su iglesia (Hechos 2:47). 

Y Si ya eres cristiano, debes decidir vivir fielmente para Cristo, ¡comenzando hoy! Necesitas orar diariamente (1 Tesalonicenses 5: 17); estudia la Biblia regularmente (1 Timoteo. 2: 15); crecer espiritualmente (II Pedro 5: 18): ser un buen ejemplo para otros (Mateo. 5: 13-1 6); haz bien a todos los hombres (Gálatas. 6:10). A medida que aumenta en fe y crece espiritualmente, estará más preparado para ser un buen esposo o esposa. 

Esto no significa que basta con que usted sea un buen cristiano para llegar a un matrimonio feliz, recuerde que son dos personas las que contraen nupcias. 

Otra cosa que puedes hacer preparándote para llegar a un matrimonio, es lo que haz estado haciendo a lo largo de este estudio; aprende todo lo que puedas sobre lo que significa estar casado. Y lo que se necesita para tener un buen matrimonio. Debes darte cuenta de que el matrimonio no es un cuento de hadas en el que todos viven felices para siempre, simplemente porque se casan. Sin embargo se puede llegar a esa felicidad, y tú también pue- des, pero implica mucho esfuerzo, mucho compromiso y mucho amor; y no el tipo de amor que se muestra en las novelas románticas, sino el amor más profundo y abnegado que Pablo describió en 1 Corintios 1 5: 4-7. 

También necesitas determinar ser puro para tu pareja. Hoy existe una presión tremenda para que las personas sean sexualmente activas antes del matrimonio. Pero eso solo te causará problemas cuando encuentres a la persona con la que quieres casarte. El mayor problema es que es un pecado y expones tu alma en peligro. También existen los peligros asociados con la actividad sexual antes del matrimonio: un embarazo no planeado, puedes contraer una enfermedad de transmisión sexual, y conseguir una reputación arruinada. Estas cosas tienen que ver con uno mismo, pero un estilo de vida sexual permisivo también será un obstáculo para tu futuro esposo o esposa con el que tenga que lidiar en el matrimonio. Piensa en lo que Jesús dijo: “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con 

vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas” (Mateo 7.12). ¿Podrías tu superar estas cosas? 

Cuando dos personas se han mantenido puras hasta el matrimonio, saben que no tienen que preocuparse por ninguno de los problemas que se mencionaron. Uno de los mejores re- galos de boda que puede dar a su cónyuge es su pureza sexual. 

Una cosa más que puede hacer para prepararse para el matrimonio es asumir la madurez en lo que se refiere a responsabilidad. Cuando te cases, tus padres ya no serán responsables de cuidarte. Tendrás que cuidar de tus propias responsabilidades. Aprende ahora cómo administrar sus finanzas; No esperes que tus padres te rescaten cuando te quedes sin dinero. Aprenda a aceptar la responsabilidad y asúmalas sin importar cuán difíciles o desagradables puedan ser. Muchos problemas matrimoniales surgen porque una o ambas personas en el matrimonio no manejan bien las responsabilidades. Evita estos problemas desarrollando la responsabilidad ahora mismo. 

¿Cómo elegir a un compañero?  

Aparte de tu decisión de convertirte en cristiano, no tomarás otra decisión más importan- te en tu vida que elegir a tu pareja. La persona con quien te cases tendrá más influencia en tu vida que cualquier otra persona. Elegir a la persona adecuada te ayudara a ti y hasta mejora- ría tu servicio a Dios. ¡Tu vida seria de bendición! Pero elegir a la persona equivocada puede llevarte a un terrible dolor y colocarte obstáculos para llegar al cielo. Por esta razón, elegir a nuestro compañero de vida en el matrimonio es sumamente importante. 

Cuando pienses con quién te casarás, considera seriamente a la persona con la que estás saliendo. Puede sonar extraño, pero no debes casarte con alguien solo porque sales con él. Si piensas así puedes estar equivocado. Mientras sales con esa persona puedes conocer algunas cosas, que te pueden indicar que no es el tipo de persona con la que realmente tienes que casarte, y si es así ¡Ya no salgas con esa persona! ¿Por qué involucrarse emocional- mente con alguien que de antemano ya sabes que no será un buen esposo o esposa? Real- mente estás coqueteando con el desastre al salir con la persona «equivocada». 

Tu primera consideración en una pareja debería ser, ¿Cómo me ayudaría esta persona en mi vida espiritual? En pocas palabras, un cristiano; pero tampoco cualquier cristiano. La siguiente estadística fue compilada en varias congregaciones donde hubo 145 matrimonios en 20 años. Estos se dividieron en dos grupos: cristianos que se casaron con cristianos y cristianos que se casaron con no cristianos. Observe la tabla. Esta información puede ayudarnos a ver de cuán difícil es para un cristiano mantenerse fiel. 

Registro de 143 matrimonios en 20 años 

Cuando salgas con una persona, puedes tener una buena idea o cómo esa persona te tratará después de casarte. Si él (o ella) abusa, te engaña, te, te demanda mucho mientras estás saliendo, él (ella) hará lo mismo cuando estés casado. Entonces, ¡no te cases con esa persona! Ciertamente, quieres a alguien con quien puedas confiar, alguien que te amé de la manera correcta, alguien que sea un buen padre o una buena madre para tus hijos. Hay quienes dicen que si deseas saber cómo te tratara tú pareja en aun después de 20 años de casa- dos solo observa como “trata a sus padres”. Si a ellos les trata mal, eso no cambiara contigo. 

Trata de casarte con alguien que tenga las mismas cualidades y deseos en la vida que tú. Además de las metas espirituales que debe tener, también debe considerar otras metas que pertenecen a la vida y que son importantes. 

Como por ejemplo:

Si, ¿Quieres tener hijos? Si la otra persona no quiere. Entonces no necesitas casarte con alguien que no quiere tener hijos. 

  •  ¿Qué carrera elegirás? Tu pareja debe ser alguien que te apoye en lo que sea que esté involucrado en tu carrera profesional. Puede que usted quiera ser Arquitecto y su pareja un modelo ¿Podrá usted vivir con eso?
  • Otra pregunta sería ¿Qué cosas en la vida son las más importantes para ti? Si te casas con alguien que piensa que tus metas y deseos son cosas insignificantes, o incluso si tienes puntos de vista opuestos, podrías tener problemas en tu matrimonio.
    No todas las diferencias deben ser o pueden ser evitadas. Algunos de los esfuerzos que usted y su pareja hagan lo ayudarán a fortalecerse y harán un matrimonio más completo. Por ejemplo, si eres tímido y te casas con alguien extrovertido, eso puede ayudarte a orientarte más hacia las personas. «El punto es este, su cónyuge será su compañero de por vida. Debes elegir a alguien con ese plan a largo plazo en mente. Elige a alguien que te ayude, y no te lastime. Tu matrimonio debe ser la relación más preciada que tengas. Casarse con la persona adecuada hará que sea posible un hogar feliz.

A %d blogueros les gusta esto: